martes, 12 de abril de 2016

UNIDAD DIDÁCTICA: NILS UDO

La unidad didáctica consistirá en la semejanza que tiene el autor Nils Udo con el senderismo, para trabajarla en la asignatura de educación física en la etapa de Primaria.
La semejanza que mantienen estas dos corrientes puede dar lugar a trabajar con los niños de una manera diferente y que ellos mismos noten lo unido que está una corriente con otra. Estará dedicada al tercer ciclo de Primaria.

Objetivo principal:
-          Objetivo principal de Educación Artística: Realizar producciones plásticas siguiendo pautas elementales del proceso creativo, experimentando, reconociendo y diferenciando la expresividad de los diferentes materiales y técnicas pictóricas y eligiendo las más adecuadas para la realización de la obra planeada.
-          Objetivo principal de Educación física: Manifestar respeto hacia el entorno y el medio natural en los juegos y actividades al aire libre, identificando y realizando acciones concretas dirigidas a su preservación.


Objetivos personales:
Realizar actividades con los alumnos para que vean la estrecha relación que tienen las dos asignaturas.
Despertar en los alumnos la creatividad y el respeto por el medio ambiente.


Metodología:
Va a consistir en un trato cercano a los alumnos en el que se desarrollara un ambiente de creatividad y respeto con las obras de arte y la naturaleza. Queremos evitar la disciplina seria porque los alumnos no nos tienen que ver como “dictadores” si no como un trasmisor de conocimientos. Los alumnos tendrán responsabilidades como puede ser la de entregar el material, recogerlo o que en cada grupo exista un “speaker” que sea decidido por la mayoría para trasmitir al profesor dudas etc.
La clase tiene que seguir un orden progresivo de las actividades, es decir, que no existan cambios bruscos de intensidad. La dificultad de la sesión tiene que ser adecuada a la edad y capacidades de los niños para que no se aburran, pero tampoco que no tengan ni idea o no sean capaces de realizarla. El método que usaré será mezclar el deporte del senderismo con el autor Nils Udo y sus obras en la naturaleza para que los alumnos mientras practican el senderismo puedan representar obras parecidas. La imaginación y la creatividad son los puntos más importantes  para esta Unidad Didáctica ya que serán los alumnos quien hagan todo tan solo con seguir las instrucciones del profesor al principio. Se realizarán actividades en la naturaleza y eso conlleva un clima de respeto.

Temporalización:
Todas las actividades se realizaran en la naturaleza más cercana al colegio y de fácil acceso. Durará cuatro semanas repartidas en el segundo trimestre utilizando dos horas a la semana en las asignaturas de educación artística y física.

-          Primera semana: Se hablará con los alumnos del autor y del deporte que van a realizar para que tengan una idea e informarles de como van a ser las actividades. Todo muy introductorio para empezar fuerte a partir de la segunda semana.

-          Segunda semana: Los alumnos irán al campo dos horas y realizarán las actividades, al terminar tendrán que hacer en un folio su opinión personal y que han aprendido.

-          Tercera semana: Los alumnos harán la última actividad para afianzar los conocimientos.

-          Cuarta semana: Será la puesta en común de los contenidos aprendidos y de sus vivencias personales durante esta unidad. También se realizará la evaluación.


Actividades:
-          Actividad 1: Los niños practicarán el senderismo que es una actividad deportiva no competitiva. La actividad se llamará los árboles que hablan, en la que los alumnos irán haciendo senderismo y cuando el profesor diga ya todos tienen que hacer una pequeña y rápida  representación de arte donde estén (cerca de un árbol, en el suelo…). El profesor dirá varias veces que hagan las representaciones, volverán por el mismo camino pero las parejas estarán cambiadas y su trabajo es descifrar que representan sus compañeros en esa representación artística y anotarlo en un papel para el último dia.

-          Actividad 2: El profesor extenderá arena por una parte del camino que van a realizar, los alumnos utilizando su creatividad tienen que hacer la gran obra de arte final entre todos pero sin acordar nada. Se puede dibujar en el suelo, hacer cosas con los pies etc.


Evaluación cuantitativa:
El profesor realizará dos tablas iguales, una para examinar el a los alumnos y otra para entregársela a ellos y que se evalúen entre los compañeros. En la tabla aparecerán los nombres de los alumnos y lo que cree que hay que evaluar numéricamente.



---------------
Creatividad
  Esfuerzo
  Respeto
Realización
Comportamiento
María Antusana





Javier Freire





Susana Sánchez





Carmen Sanz





David Tino





No hay comentarios:

Publicar un comentario