martes, 5 de abril de 2016

Ratones! A componer.

Gran clase para mi gusto o por lo menos fue una buena manera de enfocar el ejercicio que realizamos. La profesora empezó hablándonos sobre la Unidad Didáctica que teníamos que realizar pero tendría que estar relacionada con algún deporte, eso me dio muchas ideas debido a que el deporte tiene una gama muy amplia. 
En la clase de hoy para realizar el ejercicio de composición nos pusimos por parejas con un observador por cada tres parejas, estas no eran cualquier pareja si no que estábamos casados, a mi me tocó con un compañero que nunca había tenido relación con el y se hizo todo más interesante. Antes de explicar el ejercicio nos enseñó los diferentes tipos de composición:


- Simetría: Cuando divides una imagen por la mitad y los dos lados son iguales.
- Ascendente: Los elementos empiezan abajo a la izquierda y finalizan arriba a la derecha.
- Descendente: Los elementos empiezan arriba a la izquierda y terminan abajo a la derecha.
- Asimétrica: Una referencia son las caras.
- Triangular: Hay dos sentidos, vértice triangular hacia arriba y vértice triangular hacia abajo
- Repetición: Se repiten los elementos.
- Vertical: Aspiración hacia arriba 

- Posición: Depende de la posición de la imagen.

Colgó un cuento en el blog y lo tuvimos que leer y hacer tres dibujos con diferentes composiciones. No tarde en ponerme de acuerdo con mi compañero después de leer el cuento un par de veces para enterarnos a la perfección. Con las explicaciones de la profesora y lo que había anotado en el ordenador sobre la composición ya podíamos ponernos manos a la obra para dibujar. Aquí os dejo lo que conseguimos hacer a pesar de que ninguno de los dos somos grandes dibujantes.


Me parece una idea muy creativa para los niños, es una manera diferente de dar una clase y de enseñarlos. 












No hay comentarios:

Publicar un comentario